Publicaciones

Redactor de contenidos
  • «KITARO 4, de MIZUKI Shigeru», 04.02.2020. [Leer]
  • «Nuestra pequeña historia, de SAWA Misono», 21.01.2020. [Leer]
  • «YŪ YŪ HAKUSHO«, de TOGASHI Yoshihiro», 07.01.2021. [Leer]
  • «METAMORFOSIS BL, de TSURATANI Kaori», 30.12.2020. [Leer]
  • «KITARO 3, de MIZUKI Shigeru», 10.12.2020. [Leer]
  • «Levius: Manga y Anime», 03.12.2020. [Leer]
  • «Sherlock: Escándalo en Belgravia, de Jay», 26.11.2020. [Leer]
  • «KITARO 2, de MIZUKI Shigero», 19.11.2020. [Leer]
  • «MAI, la chica con poderes, de KUDŌ Kazuya e IKEGAMI Ryochi», 22.10.2020. [Leer]
  • «Especial Capitán Tsubasa: los magos del balón», 19.10.2020. [Leer]
  • «Sherlock, de JAY», 17.09.2020. [Leer]
  • «COCOON, de KYO Machiko», 10.09.2020. [Leer]
  • «Uchū Senkan Yamato, de MATSUMOTO Leiji», 03.09.2020. [Leer]
  • «Crying Freeman, de KOIKE Kazuo e IKEGAMI Ryoichi», 27.08.2020. [Leer]
  • «ECHOES, de AYUMI», 20.08.2020. [Leer]
  • «Sunny Sunny Ann! de YAMAMOTO Miki», 13.08.2020. [Leer]
  • «DRAGON QUEST VI: LOS REINOS ONÍRICOS, de KANZAKI Masaomi», 06.08.2020. [Leer]
  • «SPRIGGAN, de TAKASHIGE Hiroshi y MINAGAWA Ryōji», 30.07.2020. [Leer]
  • «MAGICAL TARURUTO KUN, de EGAWA Tetsuya», 24.07.2020. [Leer]
  • «DON’T LIKE THIS, de TSURUTANI Kaori», 16.07.2020. [Leer]
  • «SORE IKE! ANPANMAN, de YANASE Takashi, 09.07.2020. [Leer]
  • «F. Compo, de HŌJŌ Tsukasa», 02.07.2020. [Leer]
  • «Aoki Densetsu Shoot!”, de ŌSHIMA Tsukasa», 25.06.2020. [Leer]
  • «GO! GO! ACKMAN, de TORIYAMA Akira», 18.06.2020. [Leer]
  • «XENON, el guerrero heavy metal«, de KANZAKI Masaomi, 21.06.2020 [Leer]
  • «Chibi Maruko chan, de SAKURA Momoko», 14.06.2020. [Leer]
  • «DNA², de KATSURA Masakazu», 29.05.2020. [Leer]
  • «ICHI EFU (1F), de TATSUTA Kazuto», 22.05.2020. [Leer]
  • «Candy Candy, de IGARASHI Yumiko y MIZUKI Kyōko», 14.05.2020. [Leer]
  • «Sazae san, de HASEGAWA Machiko», 07.05.2020. [Leer]
  • «Kajika, de TORIYAMA Akira», 30.04.2020 [Leer]
  • «La abuela y su gato gordo, de KANATA Konami, 23.04.2020. [Leer]
  • «Marmalade Boy, de YOSHIZUMI Wataru» , 17.04.2020. [Leer]
  • «La Rosa de Versalles, de IKEDA Riyoko». (Las partes referentes al manga y al anime), 04.04.2020. [Leer]
  • «Magic Knight Rayearth», la serie olvidada de las CLAMP.05.03.2020. [Leer]
  • La Princesa Caballero” de TEZUKA Osamu. 27.02.2020. [Leer]
  • ZNManga Especial San Valentín: “El género bara“,15.02.2020. [Leer]
  • “El marido de mi hermano” de, TAGAME Gengoroh, 28.01.2020. [Leer]
  • “Dr. Slump”, cuarenta años de un éxito editorial, 20.01.2020. [Leer]
  • Recordando  la  gran aventura de Fly”, 11.01.2020. [Leer]

Redactor de contenidos y asesor cultural
  • «Shichi-Go-San, el rito de paso de la superación de la primera etapa vital«, 02.04.2020.[Leer]
  • Matsumoto Leiji, una vida dedicada a la space opera», 16.01.2020.[Leer]
  • «Reseña de «La fragilidad del crisantemo», 04.10.2019. [Leer]
  • «Conjunciones, los marcadores lógicos del discurso (I)«, 11.06.2019. [Leer]
  • «La princesa secuestrada del  Mar Azul», de Fandogamia Editorial, 06.06.2019. [Leer]
  • «Kakebo, el método de ahorro japonés«, 02.05.2019. [Leer]
  • «Reseña de «Zombie Cherry», de Fandogamia Editorial», 04.04.2019. [Leer]
  • «Partículas: las diferencias gramaticales entre『は』y『が』», 24.01.2019. [Leer]
  • «La Escuela de Kioto y los inicios de la filosofía contemporánea japones«, 17.01.2019. [Leer]
  • «Fukuzawa, su definición de «cultura» y «civilización» para Japón, 22.12.2018. [Leer]
  • «Reseña de «Life x 01» de Fandogamia Editorial, 18.10.201. [Leer]
  • «La Gramática de Ishihara, una de las primeras gramáticas descriptivas del japonés moderno en castellano», 30/08/2018. [Leer]
  • «Entrevista a Shoko Nakanishi, embajadora del té japonés», 28/7/2018. [Leer]
  • Reseña de «Kuroi Jukai, el mar de los árboles negros», 26/05/2018. [Leer]
  • «Marugoto, el nuevo método para aprender japonés», 10/05/2018. [Leer]
  • «Recordando a Mario Bistagne, la gran figura desconocida del manganime en nuestro país», 18/04/2018. [Leer]
  • «Reseña: Monster x Monster, vol. 3, de Fandogamia Editorial», 15/04/2018.Leer]
  • «El nihonjinron y las teorías de la identidad japonesa», 13/04/2018. [Leer]
  • «La sociedad japonesa, ¿un colectivo homogéneo? (II), 11/04/2018. [Leer]
  • «Kanji, composición y estandarización de la escritura (II), 04/04/2018. [Leer]
  • Monster x Monster, vol. 2, de Fandogamia Editorial, 25/03/2018. [Leer]
  • «Diccionarios de japonés, ¿cuáles comprar?», 09/03/2018 [Leer]
  • «La sociedad japonesa, ¿un colectivo homogéneo?» (I), 21/02/2018. [Leer]
  • «El incidente medioambiental de las minas de Ashio», 29/01/2018. [Leer]
  • «kanji, composición y estandarización de la escritura (I)», 29/12/2017. [Leer]
  • «Fonética, el AFI aplicado a la lengua japonesa», 15/12/2017. [Leer]
  • «Harlock, la bandera de la libertad contra la armonía social», 27/10/2017. [Leer]
  • «Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017», 06/10/2017. [Leer]
  • «Iwakura, la Embajada que abrió Japón al mundo», 04/10/2017. [Leer]
  • «Oyanguren y la primera gramática japonesa en castellano», 22/09/2017. [Leer]
  • «Traducción del manganime: las teorías de Schleiermacher y Hermans», 19/09/2017. [Leer]
  • «Wabi-Sabi, nuevas consideraciones, de SD-Ediciones».07/09/2017. [Leer]
  • «Saori Kidō: la visión de la Princesa Kaguya en Saint Seiya«, 01/09/2017. [Leer]
  • «Prosodia, un problema de la enseñanza del japonés como lengua extranjera», 09/08/2017. [Leer]
  • «Reseña de El guerrero a la sombra del cerezo», 10/07/2017. [Leer]
  • «Reseña de Fugaku Hyakkei: cien vistas del Monte Fuji de Sans Soleil Ediciones», 29/06/2017. [Leer]
  • «Una introducción al universo del té», 27/03/2017. [Leer]
  •  «Goku, ¿Embajador de los Juegos Olímpicos de Japón?», 21/01/2017. [Leer]
  • «Entrevista  a Dongara, grupo de taiko japonés», 18/01/2017. [Leer]
  • «Publicación de Cien vistas del Monte Fuji de Hokusai», 05/12/2016. [Leer]
  • «Entrevistea al maestro Shogo Yoshii», 05/12/2016. [Leer]
  • «Heian: literatura y estética en la Corte Imperial», 13/10/2016. [Leer]
  • «Reseña de Jōnetsu monogatari: pasiones en Japón de Chidori Books», 04/08/2016. [Leer]
  • «Reseña de Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón de Quaterni», 13/07/2016. [Leer]
  • «Playdia, la consola de sobremesa de Bandai», 05/07/2016. [Leer]
  • «Wonderswan, la oportunidad perdida de Bandai», 07/06/2016. [Leer]
  • «Lenguas: el Marco Común Europeo de Referencia (II)», 06/05/2016. [Leer]
  • «Lenguas: el Marco Común Europeo de Referencia (I)», 29/01/2016. [Leer]

Redactor de contenidos
  • «Los periodos de Asuka y Nara», nº36 (invierno 2020).
  • «Reiwa, la era de la bella armonía», nº34 (verano 2019).
  • «Heisei, el final de una era«, nº33 (primavera 2019).
  • «Shichifukujin, los Siete Dioses de la Buena Fortuna» (IV), nº32 (invierno 2019).
  • «Shichifukujin, los Siete Dioses de la Buena Fortuna» (III)nº31 (otoño 2018).
  • «Shichifukujin, los Siete Dioses de la Buena Fortuna» (II)nº30 (verano 2018).
  • «Shichifukujin, los Siete Dioses de la Buena Fortuna» (I), nº29 (primavera 2018).
  • «Kamon, emblemas de los clanes familiares», nº28 (invierno 2017).
  • «Tosaka Jun, la tragedia comunista en el Japón de los años treinta«, nº27 (otoño 2017).
  • «Mono no aware, wabi-sabi y el vacío en la sociedad japonesa«, nº25 (primavera 2017).
  • «Donald Keene, una vida aprendiendo y enseñando Japón«. nº24 (invierno 2017).
  • «Embajada Iwakura. el nacimiento de la filosofía moderna«, nº21, (primavera 2016).

Redactor de contenidos
  • «El tratamiento del lesbianismo en el manga: “La Rosa de Versalles”, 25/09/2018 [Leer]
  • «Traducción y censura en The Legend of Zelda: breath of the wild”, 27/09/2017 [Leer]

 


Resultado de imagen de asiademica
Articulista especializado.
  • «El uso sociolingüístico del lenguaje de género en japonés», nº1, octubre 2012. [Leer]