Aprender idiomas: ¿Sabemos elegir los libros de texto adecuados?
24 de agosto de 2016 Deja un comentario
Sergio Paterna
1 de agosto de 2016 Deja un comentario
2 de julio de 2016 Deja un comentario
He decidit que també faré petites traduccions en llengua catalana. D´aquesta manera enriquiré una miqueta més aquest bloc amb una segona llengua meta. També com a traductor em servirà d´ajuda per sortir de la zona de confort en la qual hi estic amb la llengua castellana.
Sobre el petit text que he traduït es tracta del primer capítol de la «Crònica de la cabana» escrita per Kamo no Chōmei a finals del segle XII. És un text que va ser escrit en japonès fa 900 anys. L´autor ens apropa a una realitat que és la fi de l´època daurada de la literatura japonesa i dels nobles de Heian (794-1185) que van capitalitzar el poder polítc durant quatre segles.
30 de mayo de 2016 Deja un comentario
El pasado 27 de mayo la saga de videojuegos Dragon Quest cumple treinta años. Por eso esta semana he querido publicar esta entrada para celebrarlo. La página que traduzco esta semana es un anexo del tomo 6 de Dragon Quest. En nuestro país esta sèrie fue conocids como «Las Aventuras de Fly». Este titulo fue la traducción y adaptación del subtítulo «Dai no Daiboken» (La Gran Aventura de Dai).
16 de mayo de 2016 Deja un comentario
Ya lo tienes todo preparado: los diccionarios, el blog personal donde has ido traduciendo pequeños textos, tienes los contactos y llega el gran momento de la apoteosis final, el de la prueba de traducción con la que demostrarás que no has estudiado en balde. Te dedicas horas a traducir, formato de entrega, muchísimas revisiones del texto en la lengua meta, lees una y otra vez el texto en la lengua de salida y después de haber puesto todo tu empeño, ganas e ilusión envías tu traducción.
20 de abril de 2016 Deja un comentario
A partir de esta semana a parte del texto traducido también realizaré comentarios sobre la estructura del texto, es decir, en cuantos párrafos se divide, que conectores encontramos que dan la coherencia textual y quizás la parte más divertida, el análisis de las estructuras gramaticales que podemos encontrarnos.
Es por eso que también aportaré una explicación sobre cada estructura en la cual intentaré basar mi traducción, por otro lado, si encuentro una traducción de ese texto en inglés, catalán, o francés también la citaré para comprobar cómo se han traducido esas estructuras en las lenguas meta.
El primer texto que analizaré serán los tres primeros párrafos del primer capítulo de “El Principito” de Antoine De Saint-Exupéry. La edición que utilizaré será una citación de la traducción realizada al japonés por Natsuki Ikezawa para la editorial Shueisha (Sí, la de Dragon Ball) publicada en 2005. Después mi traducción citaré la traducción de la edición catalana de la editorial Salamandra traducida por Enric y Anna Cassasas del del 2015. Veamos qué tal sale esto.
9 de abril de 2016 Deja un comentario
Con esta última entrada finalizo esta primera serie sobre la Leyenda de Zelda y como se forjó toda la mitología que rodeó a este videojuego gracias a la imaginación de Shigeru Miyamoto. Esta saga se ha convertido en una de las más importantes e idolatradas por los fans, siendo sin duda una de las mejores bazas que ha tenido Nintendo hasta ahora. Pero prosigamos con la historia…
12 de marzo de 2016 Deja un comentario
Esta semana sigo con la traducción de la leyenda de la Trifuerza que salía explicado en el libro de instrucciones de la versión japonesa de «The Legend of Zelda: A link to the past»de la Super Famicon. En este fragmento se sigue explicando la leyenda que se transmitió en Hyrule sobre el Poder Dorado tras la desaparición de los Hylian.
Tras el paso del tiempo la historia de la Trifuerza se convirtió en leyenda hasta que la casualidad hizo que una banda de ladrones encontrara la entrada hacia la Tierra Sagrada y su líder llegó a alcanzar el emblema dorado convirtiéndose en la principal amenaza de Hyrule: Ganondorf, el Rey de los Ladrones.
15 de febrero de 2016 2 comentarios
Esta semana continuo con una nueva traducción de un pequeño texto que venía en la guía del juego «The Legend of Zelda: megami no Triforce» para Super Famicon, conocido en Europa como «The Legend of Zelda: A link to the past». Este juego fue una de las grandes joyas de esta generación de videojuegos junto con las grandes sagas toleras como Dragon Quest, Final Fantasy, Y´s o Romancing Saga.
8 de febrero de 2016 Deja un comentario
Esta semana presento una traducción de una parte del anime-cómic del episodio final de Sailor Moon S. Es la parte en la que Hotaru ha vencido a Mistress 9 y ha renacido como la Guerrera de la Aniquilación, la Sailor más fuerte de todas capaz de destruir planetas enteros. Estas viñetas muestran como Sailor Saturno en vez de destruir el planeta decide sacrificarse ella misma para proteger a los demás y salvar la Tierra del Silencio y de la amenaza de los Death Busters.
Leer más de esta entrada
Blog sobre el manteniment d'una tortuga
Travel, Menswear & Lifestyle
karura_carlis and Friends ^.^
Tu portal de lectura asiática y mucho más.
Invitaciones a pensar y conversar juntos