El Kabuki, una expresión de la cultura popular (II): La figura del «onnagata»
7 de marzo de 2021 Deja un comentario
El homoerotismo siempre ha estado presente en la cultura popular japonesa, y se visibilizó en el periodo Edo a partir de la popularización del Kabuki. Fue un hemoerostismo subliminal que estuvo relacionado con una interpretación idealizada de la percepción del estereotipo de la mujer. Recordemos que el régimen de Tokugawa prohibió que las mujeres actuasen en esta arte escénicoa y sus papeles fueron reemplazados por hombres. Además, está ley del Bakufu obligó a que los actores se especializasen en unos determinados papeles, obligando a los jóvenes a interpretar papeles femeninos (Astorga Hermida, 2008). El kabuki, como arte escénico de la cultura popular japonesa llegó a tener un gran éxito de público, sobre todo en los barrios bajos de las principales ciudades de todo el país. Con el paso de los años llegó a ser uno de los espectáculos nocturnos por excelencia, llegando a girar alrededor de los teatros numerosas actividades ilegales y la delincuencia nocturna (Gundry, 2015).
Leer más de esta entrada