«Rashōmon» de Ryūnosuke Akutagawa

 

akutagawa ryunosuke
Fotografía de Ryūnosuke Akutagawa (1892 -1927). Fuente: Enciclopaedia Britannica

La traducción literaria, junto con la técnica, suele ser la más complicada para traducir. No solamente entra en juego la capacidad del traductor para trasladar la información que se encuentra en el texto original a la lengua meta, también hay que tener en cuenta el saber captar y adaptar el estilo literario del original para que el lector tenga la misma experiencia de un lector nativo en lengua japonesa.

Para poder realizar un traducción efectiva, debemos tener en cuenta tanto el vocabulario como la sintaxis que encontramos en el texto original y saberla adaptar a la lengua  de la cultura meta de una forma natural y que no se note que es un texto  traducido y adaptado a los nuevos lectores. Por lo tanto, es fundamental conocer qué nos ofrece la lingüística aplicada a la traducción y la utilización de un método de  traducción adecuado teniendo en mente  la distancia cultural entre la lengua de salida y la lengua meta.

En el caso del japonés, como lengua de salida, se acrecenta mucho estas diferencias culturales y lingüísticas, ya que el marco geográfico y cultural están muy alejadas. Además, la estructura del pensamiento y de la construcción del lenguaje de las dos lenguas tienen una fuerte  influencia del marco filosófico y estructural de las sociedades en la que  se ha desarrollado cada una de ellas.

Por este motivo, una vez más, he decidido presentar una traducción que podría considerarla literaria. El resultado. final ha sido trabajado y matizado tanto por utilizar un léxico y un estilo muy marcado que ha acabado por definir  el resultado que presento en  esta  nueva entrada.

Así que, primero veremos el texto original en japonés y luego presentaré mi propuesta de traducción. Como el texto en cuestión ya ha sido publicado en varias ediciones y editoriales diferentes me he decantado por traducir los dos primeros parágrafos del cuento de  «Rashōmon» (羅生門) de Ryūnosuke Akutagawa que se publicó en 1915.

Resultat d'imatges de rashomon
Imagen de la película Rashōmon (Janus Films) de Akira Kurosawa.

Texto original

ある日の暮れ方のことである。一人の下人が、羅生門の下で雨やみを待っていた。
広い門の下には、この男の外に誰もいない。唯、所々に塗りのはげた、大きな丸柱に、キリギリスが一四止まっている。羅生門が、朱雀大路にある以上は、この男の外にも、雨やみをする市女笠やもみえ帽子が、もう二、三人はありそうなものである。それが、この男の外には誰もいない。
なぜかというと、この二、三年、京都には、地震とか辻風とか家事と飢饉とかいう災いがつづ
いて怒った。そこで、洛中の寂れ方は一通りではない。旧記によると、仏僧や仏具を 砕いて、その丹がついたり、金銀の箔がついたりした本を、みちばたにつみ重ねて、薪にしろに売っていたということである。

Propuesta de traducción

Resultat d'imatges de puerta de rashomon
Monolito recordatorio del lugar donde se situaba esta puerta al final del periodo Heian. (wikipedia).

«Fue un atardecer cualquiera bajo el portal de Rashōmon que se encontraba al final de la Gran Avenida de Suzaku.  Un criado estaba esperando a que dejara de llover.  Solamente,  tres o cuatro saltamontes permanecían en el gran pilar rojizo descolorido por todas partes. Unos sombreros daban también la impresión de que varias personas  esperaban a que amainara la lluvia, Pero, a excepción de este hombre, no se veía a nadie más.

El motivo de esta desolación fueron los sucesos ocurridos en los tres últimos años, ya que numerosas desgracias azotaron Kioto: incendios, tornados, terremotos, hambrunas. En aquel entonces, un sin fin de calamidades hicieron que la ciudad perdiera todo su esplendor. Según relatan  las viejas crónicas, sus habitantes destrozaron  numerosas imágenes de Buda y objetos sagrados para extraer el oro y la plata, del resto, madera que se vendía en las calles como leña.»

Finalmente, ¿qué os ha parecido mi propuesta?


 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s