Usos gramaticales de las partículas 「は」/「が」

En una entrada anterior vimos las diferencias básicas de las partículas「は」y「が. Pero, ¿qué sucede cuando aparecen ambas en una misma oración? A simple vista, la respuesta puede parecer complicada. Pero, es mucho más fácil de lo que parece. En japonés es notable la diferenciación entre tema y sujeto. Ahora vayamos a la explicación básica de la gramática.

Uso de la partícula 「は」/「が」con el verbo 「ある / いる」

La primera función básica del verbo 「ある / いる」 es la de existencia. Esta función corresponde con el verbo «haber/hay». Por lo tanto, nos sirve para introducir el tema del que queremos hablar. De esta forma, siempre utilizaremos la partícula「が」. Además, tenemos que recordar que 「ある」remite a la existencia de cosas inanimadas, que no tienen movimiento, que no están vivas, eso sí, se incluyen las plantas. El verbo「いる」se utiliza para marcar la existencia de seres animados, es decir vivos.

  • 部屋います。 « hay un gato dentro de la habitación»

Con la frase anterior hemos indicado la existencia de un gato a nuestro interlocutor. Pero, no sabemos. cómo es ese gato, si es grande, pequeño, blanco o negro. También hemos introducido el tema de la conversación. De esta forma ya podremos utilizar la partícula「は」como tema y sujeto principal. A nivel gramatical, la estructura. básica de esta oración se construye con las partículas. 〜「に 」 〜「が」.

  • 机の下います (el gato está debajo de la mesa).
  • バルセロナモヌメントあります。(En Barcelona hay  monumentos).
  • バルセロナ「Sagrada Família』あります。(La Sagrada Família está en Barcelona).

Con esta estructura el verbo 「いる」tiene la función del verbo « estar » y nos indica dónde está. exactamente el gato. que se encuentra dentro de la habitación, Ahora observaremos. una frase en la que. tema. y sujeto. coinciden:

  • 大きくて白いです。(El gato es grande y blanco).

Estructuras gramaticales con las partículas 「は」y「が」

Con esta frase expresamos dos atributos que. tiene el gato.  Es decir, extraemos dos características con el que nos podemos hacer una idea de cómo es el gato. En este caso, al utilizar el verbo 「である」nos permite esta coincidencia entre tema y sujeto. Pero, ¿si no coinciden? En este caso observaremos como podemos utilizar en japonés una serie de estructuras que nos permitirán expresar las características de una persona. Por otro lado, nos permitirán comprender y  separar las funciones de tema y sujeto:

  • しんちゃん低いです。(Shinchan es bajito).
  • マリアちゃんチョコレート好きです 。(A María el chocolate le es gustoso/ A María le gusta el chocolate).
  • 田中さん青いです。(En cuanto a Tanaka, los ojos son azules/ los ojos de Tanaka son azules).
  • 日本語分かります。(Yo sé japonés, entiendo el japonés).
  • 田中さんお茶飲める。(El señor Tanaka puede beber té).
  • あります。(Tengo un coche).

En estos casos expresamos diferentes características personales como estatura y capacidades como la de dominar una lengua o poder beber un determinado tipo de bebidas. En los dos últimos casos son verbos potenciales y su estructura gramatical marca la diferenciación entre tema y sujeto ya que del total de caracteríscas del sustantivo marcado por「は」extraemos una o dos que queremos enfatizar y dar a conocer a nuestros interlocutores. Por lo tanto, podemos observar que no siempre tema y sujeto suelen coincider en esta lengua.

Finalmente, en el último caso vemos otra estructura diferente con el verbo「ある」. Este uso es para expresar la posesión de un objeto y su estructura es:〜「は」 〜「が」. En este caso la función del verbo no es existencial, es el de posesión. Es decir, equivale al verbo «tener ».
Espero que con esta explicación os haya ayudado a entender mejor estas dos partículas tan complicadas de entender.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s