«El jefe es una onee », ¿un error durante el proceso de la traducción?

Resultat d'imatges de el jefe es una oneeHace unos meses salío la edición española de «El jefe. es una onee », título traducido de «部長は オネエ» de Nagabe. Sin duda, este título ha servido la polémica dentro del mundo de manga editado en nuestro país por la editorial ECC cómics. Muchas personas me preguntaron mi opinión sobre la traducción de este título en castellano y he decido escribir este pequeño artículo. Pero sobre todo hemos de enteder el origen de esta polémica.

¿A qué se debe tanta polémica?

A los lectores de manga habitual no les ha gustado que no se haya traducido la palabra «onee», la traductora decidió dejar esta palabra en japonés sin utilizar su equivalente en castellano. ¿Se trata de censura? o simplemente, ¿se trata de una adaptación del título? La respuesta puede ser simple, pero, a la vez, complicada. Para ello nos hemos de adentrar de lleno en el mundo de la traducción y de la traductología.

Primero de todo tenemos que analizar el título en japonés. Lo primero que más resalta del título es cómo esta escrito onee en japonés: está escrito en katakana. Esto significa que Nagabe ha querido resaltar esta palabra por encima de todo ya que el katakana no sólo sirve para traducir nombres extranjeros en japonés si no que también se utiliza como nuestra cursiva. Así, que ya podemos intuir que hay una doble intención en el título original. Si Nagabe no hubiera querido resaltar esta palabra el título hubiera sido el siguiente: «部長はお姉»y se hubiera quedado tan tranquilo.

Los dobles significados y juegos de palabras

Si buscamos la palabra «お姉» en cualquier diccionario de japonés veremos su significado en japonés estándar que significa «hermana mayor». Pero, esta palabra tiene un doble significado más peyorativo si buscamos el significado de esta palabra en una versión más coloquial y vulgar del lenguaje, es decir, lo que en lingüística llamamos slang o la jerga más coloquial.

Precisamente este significado es del todo curioso ya que no sería correctamente político en nuestro tiempo. Su significado y uso pragmático sería el de «persona afeminada», «homosexual» y también «transexual». Pero si tomamos una acepción aún más peyorativa podríamos optar por las versiones «travestí» o incluso «maricón» de . nuestra lengua. Pero, esta solución al problema de la traducción no fue la más adecuada ni la que eligió la traductora para el título de la edición publicada en  nuestro país.

Por otro lado, todos sabemos que a los japoneses les encantan los juegos de palabras. En poesía utilizan mucho este recurso para crear versos con doble sentido y expresar de una manera más subliminal aquello que realmente quieren decir. Lo mismo ocurre con el título de este manga. Pero, ¿cuál es el juego de palabras? En este caso el recurso es jugar con las palabras «お姉» (onee) y «鬼» (oni, como demonio u ogro) ya que tampoco podemos olvidar que el jefe en realidad es un demonio pero a la vez es una «onee», es un  traverstí o quizás transexual y suele vestir con ropa femenina.

 

Una elección durante el proceso de traducción

Resultat d'imatges de el jefe es una onee

Otra cosa que debemos. tener en cuenta son las normas y restricciones que tienen los traductores durante el proceso de la traducción de cualquier texto. Las normas marcarían lo que sería el «buen hacer» del traductor para que el trabajo final sea lo más fiel posible al texto original. Para ello se utiliza uno de los cuatro métodos de traducción que podemos encontrar en cualquier libro de  traducción y traductología.

En nuestro caso sería el método lingüístico-comunicativo por el cual el lector tendrá una experiencia lo más parecida posible si tuviera la posibilidad de poder leer este manga en japonés. Si se hubiera. traducido por «travestí» o «maricón» parte del significado del título se hubiera perdido durante el proceso de traducción al castellano.

Otra cuestión a tener en cuenta serían las restricciones durante el proceso de la traducción. Estas no serían más que las imposiciones que las editoriales exigen a los traductores para traducir un manga en nuestro país. Una de estas restricciones podría ser perfectamente la de no utilizar un lenguaje demasiado vulgar u ofensivo. Por lo tanto, tampoco era aconsejable traducir «onee» por sus equivalentes más cercanos en castellano ya que utilizarían un lenguaje demasiado vulgar u ofensivo.

La opción final más adecuada

Resultat d'imatges de 部長はオネエ

Sin duda, la traductora decidió optar por la decisión más sencilla y optó por traducir el título tal cual. sería en japonés y respetando el juego de palabras que Nagabe quiso utilizar para su obra. Quizás muchos fans de este manga no entendieron el porqué de esta decisión, pero si observamos más detenidamente el sentido lingüístico y pragmático del título de este manga ha sido la decisión más acertada para poder respetar al máximo el sentido original de la obra. Otra cuestión nada desdeñable sería si la editorial o la traductora no tenían en cuenta si el público al que va dirigido este manga sabría captar esta sutiliza del título con sus dobles sentidos y  juegos de palabras que suelen utilizar los autores de manga en muchas de sus obras.

 

3 Comentarios

  1. Quisiera hacer un pequeño video para mi canal. Quiero preguntar si me permitiría usar algunas partes de su artículo dándole el crédito de su información.
    Le agradezco de antemano incluso si su respuesta es negativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s