Los marcadores lógicos del discurso: las conjunciones (III)

Esta nueva entrada continúa y finaliza el repaso que he querido publicar sobre el tema de las conjunciones. Por supuesto, trata de su uso dentro del discurso lógico ya sea oral o ya sea escrito. Para ello, veremos el uso pragmático de ocho nuevos marcadores. ¿Qué os parece si empezamos ya a repasarlos?

 

  • 一方 (ippou): Este conector puede indicar que una acción es paralela a  otra acción que viene después de esta conjunción. También puede describir una oposición entre dos acciones que se producen paralelamente. Normalmente, es seguida por las partículas が (ga), のに (noni), ながら (nagara),  y ものの (mono no). Por otro lado, puede expresar una situación que se produce rápidamente. Además, el resultado puede que no sea el conveniente y encima puede ser modificado. Se suele traducir por «un lado», «una parte», «un bando», «el otro bando»: 少女達が食事を作る一方、少年達はテントを立てた。(Los chicos montaron las tiendas, mientras las chicas preparaban la comida.

 

  • それから (sore kara): Esta es una conjunción que nos indica una temporalidad consecutiva entre dos acciones o estados.  También se suele utilizar para realizar una lista exhaustiva y acumulativa de objetos, estados o acciones. Además, tiene relación con «から» (kara)、»し» (shi)  y «そして» (soshite). Por otro lado, este conector también se suele utilizar en el discurso oral: 昨日は夕方一度家に帰って、それから家族で食事に出かけました。 (Ayer, llegué a casa y luego salí a cenar con la familia).

 

  • それが (sore ga): Este conector se utiliza para expresar una opinión contrario a lo que se ha expresado previamente. Se puede interpretar por «no obstante»  y «sin embargo». Dentro del lenguaje oral, se puede utilizar como una interjección para expresar sorpresa ante un hecho inesperado: 10時に会う約束だった。それが、1時になっても現れないんだ 。(La hora de la citación fue a las 10h. Sin embargo, pasó una hora y no apareció nadie).

 

  • それで (sore de): Esta conjunción expresa una razón o un motivo. También se utiliza para que el interlocutor pueda tomar la palabra  y continuar hablando. En el lenguaje más informal su forma de expresión es «で» (de). Por lo tanto, también nos indica que lo expresado en la primera oración es la causa de lo que se ha producido en la siguiente oración. También ién se puede interpretar por un «por eso»  y «cómo». Está relacionada con «だから»  (dakara) y «ので»: 小さい時に)海で怖い思いをした。それで、海が好きにならない。(De pequeño tuve una mala experiencia en la playa. Por eso, ahora no me gusta ir al mar).

 

  • それに (sore ni): Este  conector se utiliza tanto en el discurso oral como en el escrito. Sirve para  añadir alguna cuestión relacionada con el tema principal o una cuestión similar o parecida. Tiene relación con «おまけに» (omake ni) »しかも» (shika mo), «その上» (sonoue) y»それと» (sore to). En estos últimos, sobre todo, se utiliza en el discurso más informal o casual: 今夜は忙しくて、それに、体の調子も良くないんだ。(Esta noche estoy ocupado, y además, es que tampoco me encuentro muy bien).

 

  • ただ (tada): Es un conector que se utiliza para enfatizar un elemento concreto. Puede expresar una limitación en el sentido no excepcional Se suele combinar con «ばかり» (bakari), «のみ» (nomi) y  «だけ» (dake). También puede ser utilizado para remarcar una condición más de lo expresado. Se suele traducir por «solamente», «solo» y «simplemente»: 何をしても良いがただ体には気をつけなさい。(Puedes hacer lo que quieras, pero cuídate).

 

  • ただし (tadashi): Esta conjunción se utiliza para indicar detalles, marcar o anotar algo que merece ser enfatizado. Siempre  debe tener relación con lo que se ha expresado previamente en la premisa anterior. Se suele traducir por un «pero», «no obstante» y «sin embargo: 君の意見は正しくて、ただしあまり現実的ではない。(Tu oponión es correcta, sin embargo, no es muy realista):

 

  • だから (da kara): Con este marcador señalaramos la causa o razón producida por la acción de la primera oración. La premisa que sigue quizás muestre un matiz factual, una suposición o, incluso, una invitación. Se suele interpretar por «cómo»,  «por eso», «por lo tanto», «asi que», «pues», «conque»… En el discurso oral puede expresar la acción o consecuencia de un hecho narrado por nuestro interlocutor. Esta conjunción está relacionada con «ので» (node): 踏切で事故があった。だから、学校に遅刻してしまった。(Hubo un accidente en el cruce de las líneas de trenes. Por eso, llegué tarde al colegio).

 

Finalmente ya hemos repasado bastantes conjunciones de la lengua japonesa con una breve definición y un ejemplo claro de su uso. Para la siguiente entrada empezaremos a repasar los adverbios y sus usos. Pero, sobre todo, ¿os ha parecido interesente este tema sobre gramática japonesa?


FUENTE:

  • Kakuko, Shoji.(1997). Basic Connections. Making your Japanese flow. Kodansha International: London.
  • Makino Seichi; Tsutsui Michio (1986). 日本語基本文法辞典 “A Dictionary of Basic Japanese Grammar”. The Japan Times: Tokyo.
  • Makino Seichi; Tsutsui Michio (1986). 日本語文法辞典 “A Dictionary of Intermediate Japanese Grammar”. The Japan Times: Tokyo.
  • Sunakawa, Yuriko; Ishida, Priscilla. (1998).日本語文型辞典 “A handbook of Japanese Grammar Patterns for Teachers and Learners”.Kurishio Shuppan:Tokyo.
  • V.V.A.A.(2012).文化中級日本語 I.Bonjinsha:Tokyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s