Introducción
La siguiente partícula que vamos a estudiar cuando empezamos japonés es la partículaを. Esta partícula, en comparación con は/が empieza a mostrar una cierta complejidad que vamos observando a medida que avanzamos en los niveles de la lengua. Esto es así por que esta partícula en especial tiene varios usos sintácticos que debemos conocer poco a poco. Así que dependiendo qué tipo de función sintáctica realice la partícula をrealizará las siguientes funciones:
(A1/A2 – N5/N4)
- Objeto Directo en los verbos transitivos.
- Punto de salida de los verbos de movimiento (降りる、出かける、出る).
- Lugar por dónde se pasa en verbos de movimiento: (渡る、通う、散歩する、走る、歩く).
(B1/B2 – N4/N3)
- Objeto Directo en la pasiva indirecta.
- Persona que es obligada a hacer una acción en la forma causativa.
2. El Complemento Directo en verbos transitivos.
Esta partícula se escribeを(wo), pero, se pronuncia /o/. En este nivel de aprendizaje de la lengua el sustantivo que esta marcado por esta posposición realizará la función acusativa en los verbos transitivos. Es decir, el sustantivo que está marcado por ésta será el argumento interno del verbo:
F = (x,y) —> Verbo = (sujeto, cd) —> Verbo. = (nominativo, acusativo) —> 動詞=(は/が,を).
De esta forma, x, como nominativo/sujeto sería el argumento externo e y sería el argumento interno de esta función:
- 私はパンを食べる。(En cuanto a mí se refiere, como pan).
- 私がパンを食べる。(Yo como pan).
Pero, si jugamos con las partículas は/が también podríamos construir la frase del ejemplo de la siguiente forma:
- パンは私が食べる。(En cuanto al pan se refiere, lo como).
Como podemos observar, aunque el sentido semántico sea el mismo a nivel pragmático y sintáctico son diferentes. Estos cambios producen una serie de pequeños cambios interpretativos que matizan lo que estamos expresando.
Además, en los verbos del III grupo que construimos a partir de un sustantivo combinado con el verbo する podemos realizar las siguientes construcciones verbales que también tienen sus matices de significado:
-
私が日本語を勉強する。(Yo estudio japonés),
-
私が日本語の勉強をする。(Yo realizo estudios de japonés).
En la forma -たい, como el verbo y el adjetivo comparten una misma naturaleza a nivel morfológico, el verbo puede cambiar de categoría gramatical y transformarse en un adjetivo -い. A nivel sintáctico se comportará igual que estos tipos de adjetivos y como el adjetivo 欲しい (desear), pero en vez de desear un objeto, desearemos realizar una acción concreta. En este caso también podremos utilizar la partícula が convirtiendo el acusativo en nominativo:
- 私はパンを食べたい。(Desearía comer pan, gustaría de comer pan).
- 私はパンが食べたい。(Comería pan, me apetecería pan).
No obstante, se tiene que tener en cuenta que este tipo de oración es bastante complicada de traducir literalmente, ya que en castellano tanto el verbo como el adjetivo son categorías gramaticales cuyas morfologías son completamente distintas, ya que conjugamos el verbo y declinamos los adjetivos. En japonés ambas categorías gramaticales se conjugan.
3. La partícula を en verbos intransitivos y de movimiento
Ya hemos visto los usos de esta partícula en su función para marcar la función acusativa. Pero, ¿qué sucede con los verbos de movimiento? Ahora observaremos las funciones que puede realizar:
-
出る、出かける: con estos verbos, la partículaを indica el lugar desde dónde se sale, como observamos en los siguientes ejemplos: 内を出かける(salgo de casa)、店を出る (salgo de la tienda。
-
走る (correr)、歩く(caminar)、渡す(cruzar)、降りる (bajar). En estos casos indica el lugar por dónde se pasa, camina o corre: 公園を走る (corro por el parque) 橋を渡す (cruzo por el puente) 電車を降りる (desciendo del tren).
Una vez vistas las funciones de estas partículas en los niveles menos avanzados de la lengua japonesa, observaremos sus funciones en niveles más avanzados. Las estructuras que veremos serán la oración pasiva indirecta y la oración causativa.
4. La oración pasiva indirecta
En japonés, la primera función de la oración pasiva equivaldría a la voz pasiva en castellano, en la cual el complemento directo pasa a ser sujeto y el sujeto el complemento agente que realiza la acción, por lo tanto, no debería tener cabida los objetos directos. Pero, en esta lengua, el verbo pasivo tiene una función que no tiene equivalente en las lenguas románicas y permite el uso de los complementos directos. Es la llamada oración pasiva indirecta. Ahora veremos unos ejemplos:
- 魚は猫に食べられた。(El pescado fue comido por el gato)
- 私は誰かに足を踏まれた。(Alguien me ha pisado el pie).
La oración del primer ejemplo es la típica oración pasiva que encontramos en muchos idiomas y por lo tanto tienen una equivalencia gramatical, pero la segunda oración no existe un equivalente estructural.
Por lo tanto, es un tipo de oración que indica un perjuicio que nos ha afectado indirectamente pudiendo equivaler a oraciones impersonales como: «me ha llorado el niño y no he dormido nada », «se me ha muerto mi padre ».
5. La oración causativa
Por último, tenemos la oración causativa que nos indica que alguien ha obligado a otra persona a realizar una acción. El sujeto es externo a esta acción ya que no participa directamente en ella:
- お母さんは子供に魚を食べさせる。(La madre obliga a su hijo a comer pescado).
- お母さんは子供をパーティーに行かせる。(La madre obliga a su hijo ir a la fiesta).
- お母さんは子供にパーティーに行かせる。(La madre permite a su hijo ir a la fiesta).
En la primera oración observamos que la partícula を realiza la función de acusativo en el verbo causativo, pero, no así en la segunda oración con un verbo intransitivo. En este caso, la partícula nos indica que la persona afectada por el verbo está obligada a realizar la acción, mientras que, en la tercera oración tiene el permiso para ir a un sitio concreto.
Como vemos, en este nivel de lengua ya se muestra una complejidad gramatical que nos puede llegar a sorprender ya que complica un poco más el identificar la función sintáctica del sustantivo marcado por esta partícula.