La entrada de hoy la dedico a explicar las particulas wa/ga. Como estudiante y como profesor de japonés como lengua extranjera me he dado cuenta que todos tenemos los mismos problemas en el momento de identificar cada uno de los usos ya que para los estudiantes hispanohablantes no llegan a percibir del todo las diferencias entre estas dos partículas. Pero, primero vamos a ver las definiciones. Precisamente, la complejidad de estas dos partículas radica en saberlas utilizar a nivel sintáctico en el momento de construir oraciones en japonés.
Definición de la partícula『が』
Es una particula que marca el sujeto frente al predicado de la oración. Además, expresa la información que introduce por primera vez en el discurso para darla a conocer al interlocutor. A pa tir de este momento, podrá ser marcada como tópico con la partícula は. Esta partícula también marcará el sujeto de las oraciones subordinadas. Así que, los sujetos de este tipo de oraciones nunca podrán estar marcadas por la partícula は. Lo que indica esta partícula es la existencia de alguien o de algo, ya sea en pasado o en presente:
- 人が居る。(hay una persona).
- 車が有る。(hay un coche).
- 魚が居る (jhay un pez, en una pecera, acuario…).
- 魚が有る (hay un pescado, cocinado).
Definición de la partícula 『は』
Es una particula que marca el tópico o para constrastar dos elementos. En algunas frases también puede ser el sujeto de la oración. Originalmente esta particula tiene su origen en la forma condicional ば. Por eso, la información que marca también es compartida por el interlocutor.
Se escribe con la sílaba は (wa) para diferenciarla de la particula final わ que tiene un uso diferente al del tópico. Por lot tanto, si aparece enmedio de una oración será la primera opción y si aparece al final de la oración optaremos por la segunda opción.
Esta particula es el marcador del tópico en una oración afirmativa y también lo puede ser en una oración negativa. En este caso, esta partícula tendrá un uso enfático. Por lo tanto, podemos decir que el uso de esta partícula esta relacionada con la comunicacion y la expresión oral ya que se asume que como mínimo hay dos interlocutores:
- 私達は学生です。(En cuanto a mí, soy estudiante).
- 車は高いです。(En cuanto al coche, es caro).
- 私は喫茶店でコーヒーを飲む。(En cuanto a mí, bebo café en la cafetería).
¿Como podemos identificar el uso de una particula respecto a la otra?
En el momento en que un hispanohablante interpreta el uso de estas. dos partículas puede parecer que tengan funciones muy parecidas. Pero, en realidad, la respuesta es muy diferente, ya que entran en juego tanto la sintaxis, la semántica y la pragmática de la lengua.
Podemos entender que el sustantivo marcado por la partícula は representa un set de características que definen e identifican al sustantivo o pronombre. Así que será un conjunto que representará una totalidad. Además esta partícula siempre marcará el tema de la conversación.
En el caso de la partícula が la utilizaremos para extraer una característica del set y la focalizaremos como sujeto de la oración. En el caso del verbo 『である』, el verbo ser, se convertirá en el atributo. Al tratarse de un verbo copulativo no necesitará ir marcado por ninguna particula. Por lo tanto, tendremos que tener en cuenta el juego sintáctico y semántico que nos puede ofrecer el uso combinatorio de estas dos partículas:
- 私は日本人です。(En cuanto a mí, soy japonés).
- 私は車が有る (En cuanto a mí, tengo un coche).
- パリに(は)モンマルトルが有る (En cuanto a París, está Montmartre).
- 私は日本語が出来る。(En cuanto a mí, hablo japonés).
Si utilizaramos la partícula が algunas frases tendrían que expresarse de otra forma ya que en el caso del verbo copulativo siempre funciona con la partícula は:
- 私は日本語を話す。 (En cuanto a mí, hablo japonés)
- 私が日本語を話す。 (yo hablo japonés)。
Pero para ver este juego sintáctico y semántico podemos observar las siguientes frases. Aunque quieran expresar lo mismo, cambia el matiz que le damos a través del cambio del tópico por los diferentes sustantivos. que forman la oración:
- 私は喫茶店でコーヒーを飲む。(En cuanto a mí, tomo café en las cafeterías).
- 喫茶店では私がコーヒーを飲む (En cuanto a las cafeterías, tomo café)
- コーヒーは私が喫茶店で飲む。(En cuanto al café, lo tomo en la cafetería).
En estas tres frases hemos jugado con el cambio de tópico entre los tres sustantivos que forman la oración. Aunque a nivel semántico, la oración exprese un mismo significado, hemos utilizado diferentes puntos de vista dependiendo del tópico que hemos utilizado. Así que no siempre el tema siempre tenga que ser quién ejecuta la acción principal.
Quizás el tercer ejemplo pueda parecer el más extraño para un hispanohablante, pero, tenemos que tener en cuenta que en japonés no hay un orden exacto de los complementos preposcionales para dar un sentido lógico a la oración.
Pensemos uqe en las lenguas románicas y germánicas están influenciadas por el subjetivismo filosófico del «yo» como ser consciente. En japonés, este fuerte subjetivismo no existe y el concepto del «yo» como ser consciente. e individuo queda mucho más diluido dentro del colectivo de la sociedad japonesa.
Espero que esta entrada os haya ayudado a entender un poco más el uso de estos dos partículas que tantos problemas nos pueden dar en el momento de utilizarlas.