Esta semana presento la traducción de unas pocas páginas del manga de «Dragon Quest – Las aventuras de Fly -. Esto quiere decir que sigo realizando traducciones de pocas páginas para seguir practicando. Esta vez he elegido unas páginas con poco texto y me centro también en la traducción de las onomatopeyas que pueden llegar a ser bastante complicadas de traducir.
Sobre todo, si tenemos en cuenta que muchas de las onomatopeyas en japonés no tienen equivalencia en castellano o en catalán. ¿Cómo se traducen entonces? En el caso de la traducción de manga se subtitula la onomatopeya en romaji. Quizás pueda tener algunos fallos en la traducción de las onomatopeyas pero he utilizado el diccionario de onomatopeyas de la Fondéu realizado por José Martínez de Sousa que puede llegar a ser bastante útil para el traductor.
En cuanto a la historia seguro que todos ya la conocéis. Iván ostenta el título de Héroe Legendario que en el pasado derrotó al Rey Demonio Hadler con la ayuda del Guerrero Roca, la Sacerdotisa Leila y el Mago Matorif. Pero Hadler, resucitado por el Gran Rey Demonio Barn, decide vengarse de Iván atacándolo en el Isla de Dermlin donde está entrenando a Fly como futuro héroe y a Pop como futuro mago. Iván, para salvar a sus discípulos y a Blas, decide sacrificarse suicidándose para derrotar a su némesis y deja a sus discípulos el encargo de derrotar al Ejército del Gran Rey Demonio.
En cuanto a los nombres he dudado en dejar los nombres originales japoneses o utilizara los que usaron en el doblaje castellano y catalán de la serie de televisión. Así que por coherencia he optado por las adaptaciones de los nombres.
Eso sí, en una futura traducción me niego a utilizar el nombre que Planeta le encasquetó a la pobre Soara, la madre de Fly. No es que tenga nada en contra del nombre de Marisol pero de la manera en que se adaptó en su momento en el manga, como que no. ¿No era algo así como «Brilla como el Mar y luce como el Sol, Marisol?» (Al leer esto decidí que tenía que aprender japonés sí o sí). Por cierto no dejéis de comentar que os ha parecido la traducción.
– ¡UAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH!
– ¡Argh!
-¡Mmmmmmmmmmmm!!
-¿¡Un… conjuro?! ¡¡Estúpido!!
-Este conjuro apenas usa energía mágica. En cambio… ¡¡Conviertes toda tu energía vital en un poder explosivo para derrotar a tu enemigo!!
-¡AAAAAAAAAAARG!!… ¡¡¡MALDICIÓN…!!! ¡¡¡ES ESE CONJUROOOO!!
«¡Pop… Fly!… ¡Os lo dejo a vosotros!»
-¡BASTAAAAA!! ¡¡PARAAAAAAA!!
-¡¡¡¡ME-GAN-TÉ!!!!
¡Flaaaa…
…aaaaaash!
¡¡¡BUUUUUUUU…
…UUUUUUUUM!!!
¡BUUUUUUUM!
Plac, plac, plac, plac
-¡¡¡oh!!!
-¡Maestrooooo…!!
– Nooo… Nooo…
F
«¡¡MEGANTÉ…!! ¡¡Usó la magia de la destrucción final para salvarnos a cambio de su propia vida…!!
«¡Tranquilizaos! ¡Porque no perderé!»
-Iván…Has sido tan…
-¡¡El maestro… el maestro nos protegió con su vida y no pudimos hacer nada…!
– …
-¡¿Eh!?
plac, plac, plac
Bibliografía.
- INADA, Koji; SANJO, Riku.2003.»Dragon Quest -Dai no Daibouken- vol.1 pp. 257-264.Shueisha.Tokyo.