http://www.youtube.com/watch?v=86Iiln3JSGo
Ya ha pasado un par de décadas desde que tv3 y el resto de televisiones autonómicas de este país emitieron por primera vez una serie llamada “Les aventures de Fly” (“Las aventuras de Fly”), un niño que de pequeño fue abandonado en una isla de monstruos y fue educado por uno de ellos (el abuelo Blass) que lo quería convertir en un poderoso mago a imitación de los Héroes que años antes habían derrotado al Rey Demonio y les había liberado de su control.
Así es como empezaba la serie y muy pronto conquistó los corazones de aquellos que seguíamos el anime por aquella época.
Con el paso del tiempo y con la llegada de internet los fans descubrimos que aquella serie de anime se llamaba en realidad “Dragon Quest –Dai no daibôken-. Tampoco sabíamos que “Dragon Quest” (DQ) es la saga más famosa de videojuegos de rol en Japón siendo ésta el origen de los RPG´s, aunque aquí en Europa la fama se la llevó Final Fantasy cuando Square lanzó en Europa su séptima entrega.
Siguiendo un poco el tema de las canciones, esta vez presento el tema “kono michi, waga tabi” que originalmente era el tema de cierre de la segunda entrega de la saga de videojuegos DQ y que fue utilizada a su vez como tema de cierra de “Las aventuras de Fly”. Eso sí, en la versión japonesa, por que en la que emitieron por aquí cambiaron la música y la letra del tema de cierre (eso fue gracias a las licencias de traducción y de adaptación que se tomaron en Francia). Por otro lado, si no recuerdo mal, en la versión de hispanoamérica sí que tradujeron y respetaron los temas originales.
KONO MICHI WAGA TABI
shonen jidai no mihatenu ano yume
Ima demo kokoro ni idakitsuzuketeru
Ima asayake no sora wo miagete
Shikiri ni kono mune uzukaseru.
Hakitsubushite kita kutsu no suu to
Onaji dake no yumetachi
Toki ni ha miushinatte sagashite
Yagate oitsuki…
Kono michi waga tabi hateshinaku tsuzuku
Deai to wakare wo kurikaeshinagara
Ima yume wo atsuku moetagirase
Ashita he ashita he arukidasu.
Ima yozora no shita de tatazumi
Harukana omoi wo dakishimeru
Nukumori tsuzuketeru yumetachi to
Kageboushi ga michizure.
Ame mo kaze mo hideri mo arashi mo
Tomodachi datta…
Kono michi waga tabi hateshinaku tsuzuku
Deai to wakare wo kurikaeshinagara
Ima yume wo atsuku moetagirase
Ashita he ashita he arukidasu.
ESTE CAMINO ES NUESTRO VIAJE.
Aquel sueño imposible de cuando era niño
hoy aún continúo manteniendolo vivo en mi interior,
es por eso que ahora al mirar el alba
siento un agudo dolor en mi pecho.
Al ver todo el tiempo pasado,
al igual que con todos aquellos sueños pasados,
que seguiré buscando aunque estén perdidos en el tiempo
y que alcanzaré pronto.
Este camino es nuestro viaje que continúa sin final,
mientras van y vienen los encuentros y las despedidas.
Ahora este sueño arde intensamente
y me lleva a empezar a caminar hacia el mañana.
victor jaime urbina linares
10 juny 2017 at 18:21
hola amigo gracias por la informacion me gusto mas la cancion ahora al saber que dice originalmente , hice un cover con la acustica de esta cancion y te la comparto la saque porque fue algo muy bonito de mi infancia que nunca olvidare saludos !
victor jaime urbina linares
10 juny 2017 at 18:22
https://www.facebook.com/846588498827938/videos/884496571703797/ este es el cover saludos amigo
sergiopaterna
11 juny 2017 at 8:35
¡Gracias por tu comentario y por el link de la cover de esta gran canción! Es un tema que habla de la vida, de vivir y madurar a través de las experiencias y de los encuentros con la gente. Personalmente es un tema que me hizo recapacitar bastante ya que en la letra vi reflejada mi propia experiencia.
Aunque acabemos la vida solos nuestra personalidad queda influenciada por todas las personas que hemos ido conociendo durante los años y nos ha convertido en lo que somos. Los amigos vienen y se van, pero algo de ellos se queda con nosotros, en forma de recuerdos y en actitudes ante las dificultades de la vida, Este es el mensaje de esta canción. Cada uno de nosotros tenemos nuestro camino y bienvenidos sean aquellos que quieran compartir parte del trayecto.
P.D.: Por cierto, una gran interpretación de la canción.